
El sábado 28 de abril estaba en Buga, ciudad que me vio crecer, dando una charla en un lugar lleno de esperanzas, buenas energías y excelentes ideas, el Instituto Mayor Campesino (IMCA). Este instituto ha desarrollado un programa llamado Escuelas Campesinas que busca apoyar en procesos educativos y de capacitación a los campesinos de Buga. Ha tenido mucho éxito y ahora que estoy conociéndolo voy a tener la posibilidad de dar a conocer mejor los resultados de tan interesante proyecto.
Estaba dando una charla sobre las posibilidades de las TIC en las escuelas campesinas y en los colegios del campo en Buga, cuando se me ocurrió una interesante forma de ver los beneficios de las TIC en la educación:
En esta imagen utilizo el paralelo entre unas gafas y los paradigmas. Recuerdo mucho a mi profesor de La Filosofía de la Ciencia explicándonos el concepto de paradigmas y cuando los 30 estudiantes presentes de verdad entendimos fue cuando se quito las gafas y se las volvió poner diciendo "me pongo ahora las gafas del paradigma religioso y veo el mundo desde esa perspectiva o paradigma".
Las Tecnología de la Información y la Comunicación se ven reflejadas en este dibujo así:
1. Acceso a la información: La posibilidad de ver el mundo desde diferentes puntos de vista o paradigmas, construyendo así una concepción más profunda y crítica sobre la información.
2. La conexión entre los paradigmas o personas: No sólo accedo a la información sino a personas que previamente han tenido acceso a esta y por lo tanto voy a tener varias dimensiones del conocimiento: tanto mi compresión sobre la información como la compresión de otros sobre la misma.
Así los niños y docentes podrán "navegar" por el conocimiento con un sentido más crítico que literal. Que en últimas, al menos en Colombia, es lo que se quiere fortalecer con las Pruebas Saber.